lunes, 5 de mayo de 2014

TOPOLOGIA DEL BUS

EL BUS 

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.



CARACTERÍSTICAS :
  •   Requiere terminadores (los terminadores se utilizan al final del trocar para que los datos no se pierdan o revoten)
  • Utilizan los conectores "T" (funcionan para poner una terminal y la señal siga en el troncal)
  •  Requiere menos cable que otras topòlogías
  • Si utilizan cable coaxial grueso: su velocidad de transmisión es de 10 Mb/s, tiene una segmentación de 500 mts., 2.5 mts. de distancia entre cada nodo por lo que tiene un máximo de 200 ordenadores y sus terminadores son de 50 ohm.
  • Si utilizan cable coaxial fino: su velocidad de transmisión es de 10 Mb/s, su segmentación máxima es de 185 mts., una distancia de 1 m. entre un nodo y otro por lo que tiene un máximo de 185 ordenadores y sus terminadores son de 50 ohm.
  • Su número máximo de computadoras es de 30 por conexión

VENTAJAS :

  • Facilidad de implementación y crecimiento.
  • Simplicidad en la arquitectura.


DESVENTAJAS :

  • Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
  • Puede producirse degradación de la señal.
  • Complejidad de re-configuración y aislamiento de fallos.
  • Limitación de las longitudes físicas del canal.
  • Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
  • El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
  • El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
  • Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
  • Es una red que ocupa mucho espacio.












No hay comentarios:

Publicar un comentario